FEINDEF 2025 cierra su edición más ambiciosa con récord de participación e impulso tecnológico

Un encuentro marcado por la innovación, la colaboración industrial y el avance tecnológico del sector defensa.

La Feria Internacional de Defensa y Seguridad (FEINDEF) ha cerrado su cuarta edición con un balance altamente positivo, consolidándose como el mayor evento del sector en España y una cita de referencia en el calendario europeo. 
Celebrada del 12 al 14 de mayo en IFEMA Madrid, la feria reunió a más de 600 expositores de 61 países, 92 delegaciones institucionales y superó los 66.000 metros cuadrados de superficie expositiva, duplicando el espacio respecto a la edición anterior.

Durante tres jornadas, FEINDEF 2025 ha sido el epicentro de la innovación en los ámbitos de la defensa, la seguridad y las tecnologías duales, mostrando el avance de un sector cada vez más apoyado en soluciones tecnológicas avanzadas, producción local e integración con la industria civil.


Un escaparate de innovación y colaboración internacional

El evento ha girado en torno a pilares estratégicos como la soberanía tecnológica, la interoperabilidad, la digitalización de sistemas críticos y la sostenibilidad operativa, con un fuerte enfoque en la colaboración público-privada. Entre las innovaciones más destacadas se presentaron desarrollos en inteligencia artificial, robótica, ciberseguridad, impresión 3D, sensores inteligentes, vehículos autónomos y comunicaciones tácticas seguras.

FEINDEF ha servido también como punto de encuentro para nuevas oportunidades de colaboración entre fabricantes, integradores, centros tecnológicos, universidades y fuerzas armadas, favoreciendo un diálogo transversal que conecta innovación, capacidades industriales y necesidades operativas.

En esta edición, las comunidades autónomas también tuvieron un papel destacado. Regiones como Aragón, Murcia, Andalucía o Castilla y León aprovecharon el marco de la feria para promocionar sus clústeres industriales, centros tecnológicos y hubs de innovación en defensa, mostrando una descentralización cada vez mayor del talento y la capacidad tecnológica nacional.

INNOVA for DEF & SEC, un espacio para el futuro del sector

El área INNOVA for Def&Sec volvió a ser uno de los espacios más dinámicos de la feria, con la participación de startups, centros de investigación, universidades y aceleradoras tecnológicas. Este foro puso de manifiesto el potencial de las tecnologías emergentes aplicadas tanto en el ámbito militar como en el civil, reafirmando el papel estratégico de la innovación en el desarrollo del sector.

Además, el programa de jornadas técnicas y mesas redondas reunió a expertos nacionales e internacionales para debatir sobre los retos futuros en materia de logística, sostenibilidad, capacidades críticas, ciberdefensa y gestión del talento en entornos industriales altamente especializados.


Icompplus Electronics, presente como proveedor tecnológico especializado

Entre las empresas presentes, Icompplus Electronics formó parte del ecosistema de proveedores estratégicos representados en FEINDEF 2025. Su participación se centró en reforzar su papel como especialista en componentes electrónicos de elevado rendimiento para sectores críticos como defensa, con un enfoque claro en trazabilidad, control de calidad y soporte técnico especializado.

En esta edición, Icompplus contó en su stand con la presencia de varios coexpositores: marcas con las que colabora estrechamente en su actividad diaria y que comparten los exigentes estándares de calidad y compromiso tecnológico que definen el trabajo de la compañía. Entre ellas, destacaron Amphenol Canada, LEM y Comrod, junto con Celduc® relais, A-INFO, Euroquartz y Marl. Todas ellas forman parte del ecosistema de socios con los que Icompplus Electronics impulsa soluciones electrónicas de alto rendimiento.

En el marco de FEINDEF 2025, cabe destacar que la asociación empresarial Secartys organizó una jornada técnica centrada en los desafíos y oportunidades que afronta la cadena de suministro electrónica en el ámbito de defensa. 
El encuentro reunió a expertos y empresas especializadas (Icompplus Electronics, Arteixo Telecom, CERC Ingeniería, CIPSACIRCUITS) para abordar cuestiones clave como la necesidad de reforzar la producción nacional de componentes estratégicos, la gestión eficiente del abastecimiento, el control de calidad en entornos críticos y la fabricación de circuitos impresos bajo normativas militares. 
La sesión puso en valor la colaboración entre industria, centros tecnológicos y entidades públicas como pilar para avanzar hacia una cadena de suministro más ágil, robusta y alineada con los estándares del sector.

Una feria con visión de futuro

FEINDEF 2025 ha cerrado sus puertas con una visión clara: España y Europa avanzan hacia un modelo de defensa más autónomo, digitalizado y tecnológicamente robusto, apoyado en un tejido industrial sólido y altamente especializado. 
En ese camino, empresas como Icompplus Electronics contribuyen dentro de su posición, a fortalecer la base tecnológica que hace posible el desarrollo de soluciones críticas en defensa y seguridad.

La próxima edición ya está en el horizonte (2027), y todo apunta a que FEINDEF seguirá consolidándose como una plataforma clave para el impulso de la innovación, la colaboración y la excelencia tecnológica Europea.

Comparte esta noticia
Secartys impulsa el debate sobre soberanía tecnológica en defensa con una jornada especializada en FEINDEF 2025